A lo largo del mes de Octubre de 2016 se estuvo proyectando en el programa “tabú” de Jon Sistiaga del canal #0 un especial sobre la muerte. Este programa es una serie documental que trata temas delicados de difícil cobertura, con bastante objetividad. En esta ocasión, la serie de programas versó sobre la muerte. En concreto, hoy quiero hablaros de uno de los capítulos sobre el suicidio llamado, la huida.
La huida hace referencia a los suicidios y trata este tema de una forma muy abierta, que desde nuestra perspectiva como psicólogos, se agradece. En el episodio hablan tanto con víctimas, como con familiares, medios de comunicación y terapeutas de los servicios de emergencias.
Hoy en día, el suicidio es, en España, la primera causa de muerte no natural. Hay el doble de muertes en estas circunstancias que debido a los accidentes de tráfico. Pero no existen campañas de concienciación y prevención. No se habla de este tema por miedo a lo que pueda suponer. Las víctimas se sienten silenciadas y estigmatizadas. Hay poca información y pocos recursos para sostener emocionalmente a las familias después de una muerte por suicidio.
Mitos del suicidio
Existen falsas creencias o mitos sobre el suicidio que fomentan el aislamiento y estigmatización de las víctimas.
- Existe la falsa creencia que hablar de suicidio fomenta el mismo, sin embargo, muy al contrario, si no se habla del suicidio con la persona, perdemos posibilidades de ayudarles.
- Quienes amenazan con suicidarse no lo hacen, solo quieren llamar la atención. Puede que lo que pretendan sea explicar algo que de otra manera no les es posible. Un malestar emocional para el que no tienen palabras. Todas las amenazas han de tomarse muy en serio.
- Cuando se mejora de una depresión grave, ya ha pasado el peligro. En ocasiones, las mejoras son un desencadenante para la conducta suicida, ya que recuperan fuerza para llevar a cabo sus ideaciones.
- El suicidio es algo impulsivo y sin premeditación. Al contrario, en la mayoría de los casos las ideaciones y planificaciones previas están presentes. En ocasiones podemos encontrar “conductas de despedida” a las que hay que estar muy atento.
Estos y otros mitos acerca del suicidio nos alejan de la realidad del mismo. Os dejo los enlaces de este interesante capítulo;
Irene López Romero
CV11092