Skip to main content

Hoy, día 15 de Mayo se celebra, de manera internacional, el día de la familia. Fue la asamblea General de las Naciones Unidas la que en el año 1993 decide que cada año se celebre este día, como forma de visibilizar la importancia de esta unidad primaria de socialización del ser humano. La familia es el primer núcleo de contacto con nuestro entorno y, además, el lugar donde empezamos a desarrollarnos como personas.

Con motivo de este día, hoy se celebraba en las instalaciones de la Cruz Roja de Alicante una interesante Jornada provincial que llevaba por nombre “La Intervención con familias en positivo”.

La Intervención con familias en positivo

En estas jornadas hemos coincidido muchos profesionales de distintas áreas de intervención, además de familias. Las charlas que conformaban la mañana de esta jornada han versado sobre la importancia de este núcleo inicial del ser humano como parte fundamental para generar vínculos sanos como plataforma de salida. Una plataforma que ayude a los menores a convertirse en adultos sanos que sepan relacionarse con su entorno de una forma saludable.

Sin embargo, estos vínculos seguros no siempre se alcanzan. Esta falta de base segura, produce en los individuos problemas a la hora de relacionarse con los demás, sobre todo con los demás que son significativos para nosotros (familia, pareja, amigos). Desde la teoría del apego se trata de dar explicación a cómo la falta/exceso o caos, de cariño o atención en los menores genera estas problemáticas y cuál es nuestro papel como terapeutas cuando esto se ha producido. En palabras del propio Bowlby, creador de esta teoría del apego, “El papel del terpauta es análogo al de una madre que ofrece a su hijo una base segura desde la que podrá explorar el mundo” (Bowlby, 1998).

Esta forma de trabajar con los pacientes, menores o adultos, ayuda a que tomen su propia responsabilidad en el proceso y elijan su propio camino conociendo sus limitaciones y sus fortalezas.

Irene López Romero

CV11092

irene.lopez@lucentumpsicologia.com

Leave a Reply

#